Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?

Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?

¡Hola amigos!

Antes del inicio de curso compartimos con vosotros una nueva actividad.

En esta ocasión trabajamos la Conciencia fonológica, concretamente la conciencia fonémica, para la discriminación del fonema /d/ y el fonema /l/.

En edades tempranas, algunos niños realizan sustituciones de dichos fonemas. Generalmente, esta dificultad radica en la falta de discriminación entre ambos fonemas, lo que da lugar a errores articulatorios.

En esta actividad se presenta una palabra incompleta, asociada a una imagen. El alumno debe seleccionar la letra adecuada, entre /l/ y /d/, para completar la palabra.

La actividad incluye audio, para reforzar la discriminación auditiva. En cualquier caso, si se considerase, el audio puede ser desactivado para trabajar únicamente con las letras de forma gráfica.

Cuando trabajamos la discriminación entre dos fonemas, es especialmente importante hacer consciente al niño de dicha diferencia. Así, resulta útil, por ejemplo, explicitar «¿Cómo se dice, «espala» o «espada»? o «¿existe la palabra «madeta», o suena mejor «maleta»? De manera que el niño sea consciente de forma explícita de la diferencia en la sonoridad entre ambos fonemas. 

Esperamos que os guste y os resulte de interés.

¡Un saludo!

dyl grande 1 - Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?
dyl grande 2 - Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?
dyl grande 3 - Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?

Todos los materiales están protegidos bajo licencia de «Creative Commons» de tipo «CC BY-NC-ND», lo que significa que pueden ser compartidos siempre y cuando se reconozca de forma explícita, clara e inequívoca nuestra autoría (iLenguaje.com), y no se utilicen bajo ningún concepto con fines comerciales. 

88x31 licencia creative pequeña - Discriminación /d/ y /l/. ¿Qué falta?